PARA APRENDER....

HISTORIA DEL MALETERO

 

…Cuentan que un señor llegó a una estación de tren, en un pequeño pueblito provincial. Como tenía consigo tres pesadas valijas, trató de buscar a un maletero que le ayudara a llevarlas al hotel, distante tres cuadras de la estación.

Preguntó al guardabarreras y éste le dijo que buscara a Juancho, a quien encontraría quizás en la plaza frente a la estación. El señor cargó sus maletas hasta la plaza y allí, tendido al sol, sobre un banco… encontró a un barbudo y desaliñado lugareño, que supuso era Juancho:

- ¿Juancho?

- Sí… ¿Eh…? (dijo el hombre sin moverse).

-¿Usted es Juancho?

- …Sí, señor (contestó sin moverse).

- ¿Usted es el maletero?

- ¡Ajá! (siguió, sin moverse)

- ¡Usted tendría que estar en la estación y no aquí, en la plaza!

-¿Y para qué?

- ¿Cómo para qué? Estando allí encontraría por lo menos diez veces más pasajeros que estando aquí.

-¿Y para qué quiero diez veces más pasajeros?

- ¡Para ganar más dinero!

- ¿Y para qué?

- ¡Pero hombre!, para comprar una moto, por ejemplo.

- ¿Y para qué querría yo la moto?

- Para llevar las maletas en un remolque con la moto.

- ¿Y para qué?

- Para hacer más viajes en menos tiempo.

- ¿Y para qué?

- Para ganar más dinero y, con un poco de suerte, convertirse en un empresario de los transportes.

- ¿Y para qué?

- ¡Para ganar mucho dinero!

- ¿Y para qué ganar mucho dinero?

- Y… cuando tenga mucho dinero, podrá vivir sin trabajar y descansar aquí en la plaza todo lo que quiera.

- ¿Y ahora qué estoy haciendo? (contestó el hombre abriendo un solo ojo)

 

                                                                                      De Jorge Bucay, en Cartas para Claudia.

 

Apartado: