DEPRESIÓN
DEPRESIÓN
SÍNTOMAS DE LA DEPRESIÓN La depresión es un trastorno del humor cuyos síntomas más característicos son el estado de ánimo bajo y la pérdida del interés y la capacidad de disfrutar de las cosas.
|
¿CAUSAS DE LA DEPRESIÓN?
|
MANIFESTACIONES DE LA DEPRESIÓN La depresión afecta negativamente en lo que las personas sienten, en lo que piensan sobre sí mismas y sobre los otros, y en su manera de actuar. La depresión afecta en el ámbito familiar, social y laboral de la persona deprimida. El inicio de la depresión suele ser insidioso y progresivo, y a menudo a la propia persona le cuesta reconocerse enfermo - especialmente al principio -. Otras veces el inicio de la depresión puede ser más abrupto. Muchas personas con depresión piensan en la muerte, en desaparecer como única manera de acabar con el sufrimiento. En ocasiones es una idea, sin llegar a planificar un acto suicida, pero algunas personas pueden crear planes de suicidio. A la persona deprimida no se le puede exigir que haga lo que no puede hacer, si que es bueno animarle a que realice lo que pueda.
DEPRESIÓN Y ENVEJECIMIENTO Deprimirse no forma parte natural ni es característica propia del envejecimiento. Al envejecer se acumulan enfermedades, problemas y pérdidas, esto puede general preocupaciones o tristeza, y es normal que sea así. La depresión clínica va mucho más allá de una queja o una tristeza reactiva.
|
TRATAMIENTO Establecer buenos hábitos y manejar los pensamientos negativos para hacer frente a los períodos de bajo ánimo. Hablar sobre la depresión no empeorará la situación y puede ayudarles a conseguir ayuda más pronto. Es importante apoyar y ayudar a los familiares para que sepan actuar. Tratamiento farmacológico y psicoterapia. |