PARA REFLEXIONAR....

SALIR DEL POZO

 

¿Alguna vez ha sentido que se encuentra en un pozo de lodo? ¿Donde si se mueve e intenta salir, más se hunde? ¿Y si se queda quieto igualmente se hunde? Es una situación difícil, ¿verdad? Pues todavía puede complicarse más.

La complicación llega cuando la persona que está en esa situación no se siente merecedora o no se permite disfrutar de las cosas buenas que le suceden. Incluso puede llegar a evitar experimentarlas pensando que así “más leve” será la caída o “menor dolor” sentirá al hundirse en el pozo. Sin embargo, este pensamiento le está alejando de construir su salvavidas para salir del pozo.

Vivir cosas buenas como disfrutar de una conversación, de la lectura, de una sonrisa, de la música, de una excursión, de un abrazo y de un sin fin de “pequeñas grandes cosas” son el material más estupendo y útil para elaborar nuestro salvavidas.

Si llegan los malos momentos sin haber construido nuestro salvavidas estos momentos malos nos parecerán eternos. Tendremos la sensación que siempre han estado y estarán con nosotros. Y la verdad es que en cada día podemos encontrar la oportunidad de ir añadiendo piezas y recambios a nuestro salvavidas. Eso nos ayudará a estar más preparados para movernos y salir del pozo de lodo cuantas veces sean necesarias. Y si llegado el momento nuestro salvavidas no está al 100% algo útil es saber pedir ayuda y dejarnos ayudar.

                                                                                                                                       Lucía Jiménez Angós

 

Apartado: